Los perros, al igual que los humanos, pueden verse afectados por los cambios climáticos y las variaciones de temperatura. Esta situación es especialmente común durante la temporada de resfriados, cuando los resfriados parecen estar a la orden del día. Sin embargo, identificar los síntomas en nuestras mascotas no siempre es sencillo, ya que ellos no pueden verbalizar su malestar. A continuación, exploraremos en profundidad los síntomas del resfriado en perros y qué medidas tomar para asegurar su bienestar.
¿Por qué se resfría un perro?
Al igual que los humanos, los perros pueden resfriarse cuando son expuestos a temperaturas frías o a cambios bruscos de temperatura. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si pasan mucho tiempo en un ambiente frío, si se mojan y no se secan adecuadamente, o si se encuentran en corrientes de aire. Aunque el resfriado canino no suele ser una patología grave, es importante atenderlo para evitar que se convierta en una complicación más seria.
Además de las condiciones climáticas, otros factores pueden contribuir a que un perro contraiga un resfriado, tales como:
- Un sistema inmunológico debilitado.
- Exposición a otros perros infectados.
- Estrés o ansiedad.
Por lo tanto, es fundamental cuidar el entorno de tu mascota, evitando cambios drásticos de temperatura y proporcionando un ambiente caliente y seco, sobre todo en épocas de frío. Si tu perro llega a mostrar síntomas de resfriado, es recomendable acudir al veterinario para evaluar su estado y determinar el tratamiento adecuado.
Síntomas del resfriado en perros
Los síntomas de resfriado en perros pueden variar, pero algunos son más comunes que otros. A continuación se presentan los signos que pueden indicar que tu mascota ha contraído un resfriado:
- Estornudos: Similar a los humanos, los perros pueden estornudar en respuesta a la irritación de las vías respiratorias.
- Tos: Un síntoma frecuente que puede ser seco o húmedo.
- Secreciones nasales: Pueden presentar moco claro o espeso que sale de sus fosas nasales.
- Dificultad respiratoria: Esto puede incluir respiración por la boca o sonidos anormales al respirar.
- Ronquidos: Especialmente al dormir, pueden roncar más de lo habitual debido a la congestión.
- Falta de apetito: A menudo, los perros con resfriado no tienen ganas de comer.
- No quiere jugar: Un perro que generalmente es activo puede volverse apático.
- Apatía: Falta de interés en sus actividades cotidianas.
- Cansancio: Puede mostrar signos de fatiga y necesitar más tiempo de descanso.
- Fiebre: Puede presentar temperatura corporal elevada, aunque esto debe ser confirmado por un veterinario.
¿Cómo saber si mi perro tiene gripe o moquillo?
Es crucial distinguir entre un resfriado común y otras enfermedades más serias, como la gripe canina o el moquillo. Algunos síntomas de la gripe canina pueden ser similares, pero aquí hay algunos aspectos a considerar:
- La gripe canina puede provocar fiebre alta y secreciones nasales más severas.
- El moquillo suele venir acompañado de síntomas gastrointestinales, como vómitos y diarrea.
- Ambas condiciones pueden requerir atención veterinaria urgente, así que si notas síntomas severos, no dudes en consultar a un profesional.
Tratamiento del resfriado en perros
El tratamiento de un resfriado en perros depende de la gravedad de los síntomas y la condición general del animal. Generalmente, el tratamiento incluye:
- Descanso: Permitir que tu perro descanse es esencial para su recuperación.
- Hidratación: Asegúrate de que tu mascota tenga acceso constante a agua fresca.
- Alimentación adecuada: Ofrecerle comida blanda y apetitosa puede ayudar a que coma mejor si tiene falta de apetito.
- Medicamentos: En algunos casos, el veterinario puede recomendar medicamentos específicos, aunque no todos los resfriados requieren fármacos.
Remedios caseros para el resfriado en perros
Existen varios remedios caseros que pueden ayudar a aliviar los síntomas del resfriado en los perros, aunque siempre es recomendable consultar a un veterinario antes de implementar cualquier tratamiento. Algunos de estos remedios son:
- Vapor: Inhalar vapor puede ayudar a aliviar la congestión nasal.
- Miel: En pequeñas cantidades, la miel puede suavizar la garganta irritada.
- Caldo caliente: Ofrecer caldo puede incentivar a tu perro a hidratarse y alimentarse.
¿Es contagioso el resfriado en perros?
El resfriado en perros no es contagioso en el mismo sentido que otras enfermedades, como el moquillo o la gripe canina. Sin embargo, los virus que causan infecciones respiratorias pueden ser transmitidos entre perros, especialmente en entornos donde hay muchos animales. Por lo tanto, si tu perro muestra síntomas, es recomendable limitar su interacción con otros perros hasta que se recupere.
Antibióticos para la gripe en perros
Es un mito común que los antibióticos son efectivos contra los resfriados caninos. Los antibióticos solo son efectivos contra infecciones bacterianas, no virales. Por lo tanto, no se deben administrar antibióticos sin la prescripción y supervisión de un veterinario. Si tu perro tiene un resfriado, es mejor seguir las recomendaciones del veterinario.
¿Cuánto dura un resfriado en perros?
La duración del resfriado en perros puede variar. En general, un resfriado puede durar entre 5 y 10 días. Sin embargo, si los síntomas persisten más allá de este período o empeoran, es fundamental consultar a un veterinario para descartar problemas más graves.
¿Qué se le puede dar a un perro si está resfriado?
Cuando un perro está resfriado, hay varias opciones que pueden ayudar a aliviar sus síntomas:
- Agua fresca y abundante: Mantenerlo hidratado es vital.
- Alimentos suaves: Ofrecer comida que sea fácil de digerir.
- Suplementos: Consultar con el veterinario sobre suplementos que refuercen su sistema inmunológico.
Si notas que tu perro tiene síntomas de resfriado, no dudes en buscar más información o ayuda profesional. A continuación, te compartimos un video informativo que puede ser de utilidad:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Síntomas de resfriado en perros que debes conocer puedes visitar la categoría Salud, Piel y Seguridad.

