El cuidado de los perros es una responsabilidad que va más allá de la alimentación y el ejercicio. La estética y la salud de su pelaje son igualmente cruciales, especialmente en razas de pelo duro. Una de las técnicas más efectivas para mantener su pelaje en óptimas condiciones es el stripping, un procedimiento específico que no solo embellece a los perros, sino que también promueve su bienestar. En este artículo, descubrirás todo sobre el stripping: qué es, por qué es necesario, cómo realizarlo y las herramientas necesarias para llevarlo a cabo.
¿Qué es el stripping?
El stripping es una técnica de peluquería canina diseñada específicamente para perros de pelo duro, como los terriers y schnauzers. A través de este procedimiento, se busca eliminar el pelo muerto que se encuentra atrapado en la piel, los poros y el manto del perro. Esto no solo ayuda a renovar el pelaje, sino que también contribuye a que el nuevo pelo crezca más fuerte y con la textura adecuada.
La técnica se basa en el principio de que el pelo maduro, al no soltarse naturalmente, debe ser retirado manualmente. Esto asegura que el pelaje del perro esté siempre en condiciones óptimas y saludable.
¿Qué hace el stripping?
El stripping se centra en capturar el pelo muerto o muy maduro que no se desprende del folículo por sí solo. Al realizar este procedimiento, se vacían los poros y se preparan para el crecimiento de un nuevo pelo, más fuerte y saludable. Es una especie de muda artificial que beneficia la salud del pelaje del perro.
Además de mejorar la estética del pelaje, el stripping ayuda a prevenir problemas dermatológicos, ya que el pelo muerto puede causar obstrucciones y otros problemas en la piel.
¿Qué perros necesitan el stripping?
Esta técnica es especialmente necesaria en ciertas razas de perros de pelo duro, como:
- Schnauzer
- Teckel de pelo duro
- West Highland White Terrier
- Airedale Terrier
- Fox Terrier
Estas razas tienen un pelaje que no se muda con la misma frecuencia que otros perros, lo que significa que requieren un mantenimiento regular a través del stripping para asegurar que su pelaje se mantenga en excelente estado.
¿Por qué necesitan estas razas el stripping?
Los perros de pelo duro no mudan su pelaje de la misma manera que los de pelo suave. Esto significa que el pelo muerto se acumula y puede quedar atrapado en el manto del perro. Aunque esto tiene la ventaja de que no se esparcen pelos por la casa, también presenta inconvenientes:
- Los pelos muertos pueden causar obstrucciones en los folículos del pelo, impidiendo el crecimiento de pelo nuevo.
- La acumulación de pelo muerto puede llevar a problemas de piel, como dermatitis e infecciones.
- La falta de aireación adecuada en la piel puede afectar la salud del perro.
Por lo tanto, es fundamental realizar el stripping regularmente para mantener la salud del pelaje y la piel de estos perros.
¿Cómo hacer el stripping con los dedos?
Realizar el stripping a mano es una técnica que requiere práctica y delicadeza. Consiste en retirar pequeños mechones de pelo muerto con los dedos, especialmente en zonas delicadas como la cabeza, las orejas y las cejas. Para facilitar esta tarea, se pueden usar dedales de stripping, que son de plástico y tienen una superficie rugosa para ayudar en el proceso.
Este método manual permite un control más preciso, evitando dañar la piel del perro mientras se retira el pelo muerto.
Herramientas para el stripping: cuchillas y piedra pómez
Otra técnica para llevar a cabo el stripping es utilizar cuchillas especiales para este propósito. Estas herramientas, que se asemejan a peines metálicos con púas duras y cortas, son muy útiles para eliminar el pelo muerto atrapado en los folículos. Al elegir una cuchilla, es importante considerar:
- La separación entre las púas: cuanto más juntas estén, más pelo se extraerá.
- El tipo de cuchilla: existen diversos modelos, cada uno diseñado para diferentes tipos de pelaje.
También se puede emplear una piedra pómez, especialmente para perros con un pelaje más lanoso, como los spaniels. Esta herramienta ayuda a eliminar nudos y a mantener el pelo en buen estado.
¿Una precaución?
Es crucial evitar herramientas que prometan un stripping rápido y fácil. Según la veterinaria Lluïsa Royo Davín, es mejor desconfiar de navajas rápidas que cortan el pelo en lugar de arrancarlo, ya que esto puede dañar la piel del perro y afectar la salud del pelaje a largo plazo.
¿Una alternativa casera y sencilla para el stripping?
Si buscas una alternativa más sencilla, la piedra pómez puede ser una gran opción. Esta herramienta no solo ayuda a mantener el pelaje libre de enredos, sino que también permite realizar el stripping de manera efectiva. Puedes combinar su uso con una cuchilla de púas abiertas para maximizar la efectividad del procedimiento.
Además, existen polvos de stripping que pueden aplicarse para dar una textura más dura al pelo, facilitando así el proceso de arrancado.
¿Es doloroso el stripping para los perros?
Una preocupación común entre los propietarios de perros es si el stripping causa dolor. La respuesta es que, si se realiza correctamente, no debería dolerle al perro. La veterinaria asegura que el pelo duro maduro se puede extraer fácilmente con un tirón suave, sin causar molestias. La clave está en:
- Retirar los pelos muertos con delicadeza.
- Estirar bien la piel antes de pasar la cuchilla.
Un tratamiento realizado por un profesional cada dos meses es lo ideal para mantener el pelaje en condiciones óptimas.
Stripping: ¿cuándo baño al perro?
Si planeas realizar el stripping, es recomendable no bañar al perro unos días antes. Un pelaje ligeramente sucio facilita el proceso de extracción del pelo muerto, haciendo que el stripping sea más efectivo.
¿Y cómo bañarle tras el stripping?
El baño posterior al stripping debe hacerse con un champú específico para esta técnica. Usar un champú inadecuado puede irritar los poros recién liberados de pelo. También es preferible evitar el acondicionador y optar por un agua ligeramente más fría de lo habitual para ayudar a cerrar los poros después del procedimiento.
Para aquellos que deseen observar una demostración visual sobre el proceso de stripping, aquí hay un video útil que muestra la técnica aplicada a perros de pelo duro:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Stripping para perros de pelo duro en peluquería canina puedes visitar la categoría Técnicas y Servicios.

